Elige Moreno
Después de unas PASO donde el oficialismo obtuvo la victoria (pese a la pérdida de votos), Juntos por el Cambio mantuvo su porcentaje, y la izquierda realizó una elección histórico, se vienen las nuevas elecciones legislativas que parecen ser más parejas que otros tiempos. Veremos cuál es el punto de vista de los tres principales partidos de lo que pasó, y de lo que puede venir después del domingo.
Al Frente para volver a ganar confianza.
El Frente de Todos logró nuevamente la victoria, como es costumbre desde 1995 en el partido, pero después de las elecciones del 2019 donde sacaron el 59,95%, en este caso obtuvieron el 39,16% de los votos, que si bien les alcanzó para ganar las PASO, marca una baja del porcentaje.
Hablando con Alberto Fraiz, 4° candidato a concejal del partido, nos explicaba que esa pérdida se debe en parte a menor apoyo de la juventud: "El voto joven se nos fue en parte por la pandemia que nos obligó a dejarlos en casa, donde uno a esa edad quiere salir para todos lados, y el encierro provocó bronca por ese electorado al no poder brindarles el apoyo suficiente." En este aspecto nos destacaban la promoción de diferentes actividades para los jóvenes, a partir de la apertura que se fue dando en Moreno, acompañada de la baja de casos de COVID. Otro de los argumentos que nos dieron fue la menor concurrencia de votantes que son afines al gobierno, sobre todo la gente mayor, que por el temor del virus prefirieron no ir a votar, y resguardarse para cuidar su salud.
Aún en este panorama de la pandemia, el Frente celebró algunos logros de la gestión de Mariel Fernández como la estatización de servicios como la planta de asfaltos, el servicio municipal de recolección de servicios, o el fortalecimiento del sistema de salud en época de pandemia .Gastón Fraga, 6° candidato a concejal, nos habla sobre el trabajo que se realizó: "Tenemos la mejor gestión en obras desde la vuelta de la democracia en Moreno, reconocido por la oposición. Empezando con el plan integral de asfalto tanto en Moreno Centro y alrededores, la instalación de nuevas iluminarias, construcciones de polideportivos tanto en Cuartel V como en Francisco Álvarez, el fortalecimiento de salud en medio de la pandemia. Son algunas de las obras que tenemos realizadas, que si bien faltan un montón por realizar, sabemos que vamos por el buen camino".
También destacan el apoyo que les da tanto el gobierno Nacional como Provincial al Municipio, y que el resultado de estas elecciones son de una relevancia muy importante para que se pueda mantener el apoyo del mismo.
Juntos para el cambio y un nuevo rumbo.
Juntos aumento un poco más la performance obtenida en el 2019, cuando obtuvo el 28,55% de los votos, en estas paso aumento al 30,33% y le abre la esperanza al espacio de poder acercarse aún más al peronismo en las legislativas. Una particularidad del partido en el distrito, es que fue una de los 2 distritos del conurbano donde gano la lista de Facundo Manes.
Juntos atribuye esta reducción de la diferencia a que el gobierno de Mariel no ayudo a resolver los problemas principales que tiene la gente, como el asfalto, cloacas, postes de luz, inseguridad, y que la gente le diga "basta" al gobierno. Le atribuye a los 26 años de Peronismo que no generaron solución a la gente y que las políticas implementadas no fueron suficientes. Florencia Asseff, 4° candidata a Concejal del partido, en diálogo con Canal 6 Moreno dijo: "La gente está cansada de que le roben, que no haya asfalto, que no haya luz, cloacas, no hay acceso a la salud, la falta de trabajo. Por más de que hubieron algunas políticas son claramente insuficientes".
A su vez fue crítica de Mariel Fernández: "Ella busca un enemigo para justificar su gobierno, mientras que nosotros creemos que tenemos que gobernar para todos: empresarios, comerciantes, quienes son los que generan puestos de trabajo, y eso ayuda a combatir el desempleo, la desigualdad y la pobreza". Una de las propuestas más fuertes que remarca Juntos es la construcción de empleo como principal ordenador social, algo que están viendo no se está generando en Moreno, y que va generando mayor desigualdad y menos oportunidad de avanzar. Y la gran expectativa del partido es ver si se puede achicar la distancia con el oficialismo, o incluso lograr una victoria histórica, algo a lo que aspiran algunos dirigentes del partido.
La Izquierda, la 3° fuerza, mas presente.
Como una copia de lo que pasa a nivel nacional, el Frente de Izquierda va haciéndose camino y como en gran parte del país, en Moreno se ubicaron en el tercer lugar de las PASO, sacando el 7,59% de los votos, resultado histórico en el distrito, duplicando el 3,52% que sacaron el 2019.
Como pasó con Juntos, tuvieron que hacer una interna, donde gano la lista apoyada por Nicolás del Caño. Además de un resultado histórico en el distrito, el movimiento se ilusiona con por primera vez tener integrantes en el consejo municipal. Pablo Lopardo, 4°candidato a Concejal, nos habla de porque piensa que su movimiento van ganando popularidad: "Nuestro movimiento va ganando poder a partir de que los últimos gobiernos, tanto locales como nacionales, no dieron soluciones a los problemas del pueblo y los trabajadores, sino que han agravado su situación. Y eso habla de una bronca de la sociedad sobre las últimas gestiones del estado, tanto a nivel local como nacional". Según Pablo, una parte de la situación actual de Moreno es por la falta de políticas sociales de los gobiernos Nacionales y Provinciales, que repercuten en el Municipio. Aún así culpa al gobierno de Mariel Fernández de precarizar a los sectores más vulnerables y favorecer a las grandes empresas del distrito.
"Hay sectores en el distrito que han ganado muchísimo dinero en plena cuarentena, como los grandes hipermercados, los Bancos, y que el gobierno no realizó ningún control para que quede en el Estado. Nosotros lo que proponemos es que hay que generar tasas extraordinarias y permanentes a las grandes empresas de Moreno", dice Pablo, que también piensa que no se realizan algunas de estas políticas porque el gobierno tiene compromisos con estas empresas. Por último el candidato da algunas propuestas como: un Consejo Municipal itinerante, la estatización de empresas privadas que funcionan en la ciudad, mejoras urgentes en las salas de salud, en la infraestructura de los Colegios, como algunas de sus ideas.
El domingo se realizarán las elecciones legislativas, donde cada partido se juega sus fichas, donde puede haber cambios históricos en el gobierno Municipal. Más allá de los resultados, uno mantiene la esperanza de que después del domingo se venga un Moreno mejor.
Comentarios
Publicar un comentario