El Embarcadero, historia y presente
Edificio de mil historias y mitos en la localidad de Francisco Álvarez, es uno de los lugares más emblemáticos de la localidad. Ubicado en el segundo paso a nivel de la estación, estuvo abandonado en estos años, hasta que la acción promulgó la idea de remodelarlo para revalorizar al predio.
Historia del Embarcadero.
Su construcción data del año 1947, gracias a Francisco Pedro Álvarez, hijo mayor del fundador de nuestro pueblo, Nemesio Álvarez, con la intención de hacer una estación de servicio, restaurante, hospedaje y otros servicios para automóviles y viajeros, siendo una parada clave en la ruta Buenos Aires-Luján, y además que empezaba el gran tráfico de automóviles en la zona. La torre fue diseñada como símbolo de las estaciones de YPF para que puedan ser avistada por los automovilistas.
El proyecto quedo trunco en 1950, quedando solo la torre y parte de su estructura, y en esos años se uso como rampa para la carga de ganado vacuno y productos lácteos en los trenes de carga que pasaban por la localidad, además de su ubicación cercana a la estación de Francisco Álvarez. En los años posteriores hay varias historias y leyendas con referencia a la torre: por ejemplo que en la década de los ´70 fue un escondite de Montoneros, o que funciono como iglesia, u otra historia indica que un avión impacto en la torre, destruyendo el techo de la misma, siendo alguno de los mitos y leyendas que no terminaron que se cuentan sobre el edificio.
Años posteriores y proyecto de centro cívico.
Desde 1990 el terreno pertenece a la municipalidad, donde según el artículo N°2 de la ordenanza N°2692 “la municipalidad emprenderá obras en beneficio de la localidad de Francisco Álvarez”. Sin embargo esas obras no se realizaron y tanto el edificio como el terreno se fueron deteriorando, no se hicieron remodelaciones y es una estructura edilicia de aspecto desmejorado y envejecido, pese a ser uno de los grandes símbolos del pueblo alvarense.
Pero ésto último revitalizó la idea de transformar la torre para beneficio del pueblo. Los habitantes de la localidad se empezaron a interesar haciendo conocer con propuestas para que la misma pueda restaurarse y funcione como Centro Cívico. Aprovechando las nuevas reformas que se están generando en el pueblo, como el espacio recreativo “ El Galpón” inaugurado por el municipio, como idea de plan de remodelación general de la entrada a Francisco Álvarez, y hago un parate con la mención del hermoso cartel de ingreso a nuestro pueblo dando así verdadera entidad.
En éste sentido vecinos de la localidad enviaron un proyecto al municipio para convertir la torre en un centro cívico, donde la idea es hacer una gran remodelación en el predio de la torre, y que además se realicen servicios para nuestro pueblo como el funcionamiento de registro civil, atención a la comunidad.
El proyecto parece tener buen rumbo para concretarse, donde la Intendenta Mariel Fernandez, en una reunión con vecinos del pueblo, se manifestó muy entusiasmada con la Transformación de la torre, sabiendo del representativo histórico que tiene para la gente de Francisco Álvarez. Un embarcadero que pretende ser un símbolo más vivo que nunca.#amofranciscoalvarez.
Comentarios
Publicar un comentario