Merenderos y las necesidades
El trabajo de los merenderos.
Moreno cuenta con alrededor 600 merenderos en funcionamiento, cooperando con familias que están en situación de vulnerabilidad. Organizando ollas populares, colecta de ropa, calzados, útiles escolares, para las personas más necesitadas, o incluso realizando encuentros entre los chicos, y/o talleres para sus integrantes, donde no solamente se les dona servicios básicos, sino que también funcionan como lugares de encuentros.
El merendero Lola-Mora, ubicado en el centro de Francisco Álvarez, realiza varias ollas populares en distintos puntos de la localidad. Lilian, fundadora del organismo, nos explica como es el funcionamiento del mismo: "Nosotros nos manejamos de manera independiente, donde nos ayudan otras personas poniendo a disposición su domicilio, organizando ollas populares para que vengan a buscarlas las familias que vivan por esas zonas, o a veces organizamos encuentros en esos domicilios donde la gente de los barrios se junta a comer y a divertirse un rato. Aunque con la pandemia se nos limitaron los encuentros”.
Los recursos los obtienen de donaciones de los vecinos, comercios, o de socios que aportan una cuota mensual para el mantenimiento de la institución. Pero a veces los recursos son insuficientes, a partir de la complicación de poder satisfacer la demanda de alimentos que necesitan las familias, como lo explica Elba, organizadora del merendero San Francisco de Asís, ubicado en el barrio Luchetti: "Nosotros ayudamos alrededor de 80 familias, donde el promedio de cada familia es de 6 personas, y ayudamos a todos los integrantes, no discriminamos por si son mayores de edad o no. Y hacemos mucho esfuerzo para no solo poder brindarles los recursos que necesitan, desde la comida, hasta ropa, útiles escolares, juguetes, que son necesarios para los chicos".
A su vez también cumplen funciones de interacción social, donde se dan talleres culturales, educativos o deportivos, como ocurre en el merendero Ayni, como nos relata Andrea, coordinadora de la institución: "Empezamos a dar talleres gracias a profesores que nos ayudaron a cooperar con el merendero, y a la importancia de que funciones como espacio de interacción social. El primer taller que dimos fue un taller de defensa personal para chicos, gracias a una profesora que nos dio una mano, y eso hizo que vengan más chicos. A partir de este hecho empezamos a dar más talleres deportivos y culturales, con ayuda de la secretaría de deportes y cultura, que nos mandaron profesores, más los objetos para que los chicos puedan entretenerse y realizar estas actividades". Entre los talleres que brindaron fueron fútbol mixto, hockey, voley.
La situación a futuro se ve compleja, con muchas cosas a pelear, con recursos que no sobra y mucha gente para ayudar. Lilian tiene como objetivo generar mayor apoyo a los chicos para que ellos estén en el colegio y puedan dar apoyo para que puedan seguir y terminar sus estudios. Elva necesita de una sede para poder donde puedan realizarse los encuentros entre las familias, y se puedan organizar diferentes actividades para el entretenimiento de los chicos. Mientras que Andrea pretende fortalecer el espacio con más talleres, mas eventos para los niños y la gente del barrio, algo primordial para el desarrollo de los merenderos.
Para brindar ayuda a los merenderos dejamos sus perfiles de facebook.
Comentarios
Publicar un comentario